Image Hosted by ImageShack.us

GRANDES FILÓSOFOS

Bienvenid@s/Bienvenu(e) /Wellcome /Ongi etorri

Hola, ¿qué tal estaís? Bienvenidos a este blog de Historia de la Filosofía. Vamos a hacer un recorrido sobre la vida y pensamiento de cinco grandes filósofos:

Platón
San Agustín
Descartes
Nietzsche
Ortega y Gasset

¿Quieres ver el mundial(entre filósofos): Alemania vs. Grecia?
¿SIIIIIIIIIIIII? (pincha siiiiii y verás el duelo entre la Grecia clásica y Alemania....)


Filosofía

Búsqueda Google

martes, 2 de diciembre de 2008

Fe y Razón (San Agustín)

Fe y Razón
Este tema va a ser fuente constante de conflicto. Leyó a Platón y las Eneadas de Plotino.
S. Agustín no es un filósofo en sentido estricto, porque no se deja llevar por la razón, sino que apela a la Fe. No se preocupa de deslindar la Fe de la Razón, sino que ambas colaboran para el esclarecimiento de la verdad (que no puede ser otra que la verdad cristiana).
El objetivo es comprender la verdad cristiana y para ese objetivo se utilizan la razón y la Fe.
La razón ayuda a alcanzar la Fe. La Fe te ilumina en cuestiones de la Razón y la razón contribuye al esclarecimiento de los contenidos de la Fe.
No había distinción entre Fe y Razón. El hecho de que S. Agustín no ponga fronteras entre la Fe y la Razón tiene motivos: Teórico
Es normal, porque él está convencido de que no hay más que una verdad única y el hombre intenta alcanzarla por todos los medios. No importan los medios. Histórico-cultural
a) forma de enfrentamiento del cristianismo con la filosofía: los platónico, cuando polemizan, intentaban decirles a los cristianos que su postura era irracional. Los cristianos se esforzaban en demostrar la aceptabilidad racional. Nadie se preocupó de plantear la diferencia entre Fe y Razón, por lo que no lo plantearon.
b) La filosofía neoplatónica se hace de arriba a abajo (hay una realidad superior sin límites y de ahí emana todo. Dios me lo ilumina todo). Fe y razón son dos formas de conocimiento que se ayudan una a la otra para alcanzar la verdad cristiana. Por lo tanto, no hace falta deslindarlo.

No hay comentarios:

ir arriba